Errores más habituales que impiden el crecimiento de las pymes
Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía en un país como el nuestro. Generan empleo, generan actividad, generan nuevo emprendimiento y están presentes en todos los sectores que podemos imaginar y conocer. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas de estas empresas enfrentan dificultades para crecer y consolidarse en el mercado.
A continuación, y sin ánimo de profundizar, destacamos los aspectos más habituales que impiden el crecimiento de muchas pymes:
- Falta de planificación estratégica: Es el principal. Sin un plan de negocio claro, es difícil tomar decisiones adecuadas.
- Escasa integración tecnológica: La falta de herramientas digitales limita la eficiencia de muchas pymes.
- Marketing ineficiente o inexistente: Una pyme que no dedica recursos en marketing pierde visibilidad y oportunidades de venta.
- Aspectos organizativos: Sin una estructura organizada y definida, es complicado crecer.
- Otros aspectos: Limitaciones financieras, poca innovación, falta de diferenciación en el mercado, dependencia de clientes clave, etc.
Superar cada uno de estos desafíos no es complejo, ni requiere en términos generales una gran inversión. Fundamentalmente, las dificultades tienen más que ver con la gestión del día a día, la falta de tiempo por parte de sus máximos responsables y la inevitable premura del plazo inmediato.
Para poder crecer, el paso principal que debe acometer una pyme es en primer lugar determinar el camino a seguir y planificar una estrategia en consonancia con sus capacidades, sus medios y sus recursos. Indudablemente su objetivo debe ser crecer empresarialmente y mejorar la competitividad de la empresa. Pero primero es esencial planificar y después vendrá todo lo demás.
En Tormo Consultores, somos especialistas en crecimiento empresarial para pymes. Hemos acompañado a cerca de un millar de empresas en su desarrollo, diseñando estrategias efectivas y personalizadas que garantizan resultados sostenibles y medibles.
Puedes contactar directamente con nuestro equipo y con Laura Acosta en el 911 592 558 o en el mail [email protected].